La Barrera: Al menos cuatro parcelas sobre la laguna, según los planos oficiales
Publicada el 26/11/2025 a las 10:25 en la sección de sin categoría
En el pleno del pasado 11 de noviembre, uno de los puntos del día fue la aprobación del Proyecto de Urbanización de la Barrera, y en ese punto el portavoz socialista comento, enseñando información gráfica, que sobre los terrenos de «La Barrera», hubo en su día una Laguna, como ya os comentamos hace unos días. La respuesta de la alcaldesa fue que la laguna estuvo sobre la zona que se deja para hacer un jardín y una zona de aparcamientos, comentando que todo estaba en la memoria del proyecto, y que se miraran los planos oficiales (la transcripción de lo que se dijo en el pleno, está al final de la noticia, o también podéis escucharlo en el video del Pleno a partir del minuto 6:40).

Bien, pues le hemos hecho caso a la señora alcaldesa, y hemos mirado lo que hay publicado, y en el proyecto no hay ninguna referencia a la Laguna de la Barrera, así que hemos ido a los planos oficiales, a los que ha publicado el propio Ayuntamiento, el del proyecto aprobado y a los publicados en las Normas Urbanísticas actuales y anteriores.
Debajo de estas lineas, tenéis primero el plano de urbanización extraído del proyecto de urbanización de La Barrera, que se aprobó en el pleno, publicado en la primera acta del pleno del 11 de noviembre. Y después el plano de síntesis publicado por el Ayuntamiento de Santa María del Páramo dentro de las Normas Urbanísticas y que podéis descargar desde aquí (ver página 85 de la Memoria Informativa), y ambos planos son «planos oficiales».


Superponemos estos dos planos, y posteriormente en otra capa pintamos de azul la zona que según el Plano de Síntesis ocupaba la laguna de la Barrera.


Tras ocultar la capa donde estaba el Plano de Síntesis, dejamos a la vista el plano del proyecto con la zona de la laguna de la Barrera, y como se puede ver varias parcelas están sobre la zona que según el Plano de Síntesis ocupaba la laguna de la Barrera.

Transcripción parcial del Pleno
Intervención de Marcos Montiel: Pues sí, en esa parte final, por añadir, en eso estamos todos, ¿no? En en que haya, que haya un futuro en el tema de la de la población. Y en este paso que tramos en concreto, pues es para eh para avanzar en el tema de de que haya vivienda, por el tema que se había comentado y que todos habíamos visto de que Santa María se nos está quedando pequeña en el tema del del suelo y de las viviendas y de las urbanizaciones. Y luego también, bueno, pues en ese en paralelo pues también el tema de que haya también futuro laboral de ahí muchas veces los debates que hemos tenido aquí de cara al polígono que que ya hemos comentado.
Pero en el tema que nos concreta, bueno, pues como bien has hecho el repaso, en el último día pues se trajo la aprobación de de los convenios con el tema de los de los particulares para poder irlo organizando. Nada que objetar ahí. Y en esta aprobación del proyecto, conforme a los a los informes y a ese resumen que has hecho, pues es cierto que ya se puede que ya se puede avanzar. Y concretamente pues lo que os comenté en la comisión que sí que yo pues he hecho un poquito en falta, que es el el aspecto ese que os pregunté de la existencia de una de una laguna debajo de de donde se va a hacer o en esa zona eh de La Barrera, que yo en un primer momento pues sí que me lo comentó pues gente veterana, por llamarla así, de Santa María, que conoció inclusive la existencia de esa Laguna originaria en su momento y bueno, pues un poco por ese tema que si eran especulaciones o rumores, pues sí que he intentado salir un poco de de duda y por eso os lo quería comentar porque he hecho en falta eso ese aspecto a mayores, aparte de de los informes que se han traído, que no dudo que con eso ya se pueda ir avanzando.
Entonces, lo que nos de ese tema que os pregunté si hable con la con la persona que estaba en el en tu cargo en aquel momento cuando aquello se se tapó, esa laguna se tapó con escombros, otro tipo de materiales, con la finalidad de de taparla. Y bueno, pues lo que yo digo es que pues debiera haber lo lógico, que yo pienso es que deba haber un informe geológico aquí en el Ayuntamiento y si no lo hay, que se que se haga adjuntándolo a este a esta información. Creo que sería eh creo que sería importante saberlo. Afecto de información para el tema del Ayuntamiento y para el tema de los particulares que en su día compren y se puedan encontrar allí con según qué tipo de circunstancias.
Insisto que nada osta con lo que hay para poderlo avanzar, pero por ejemplo ya os hablo a nivel particular, imaginaros cualquiera de los que estamos aquí que una vez hecho todo esto, siendo particulares, vais eh compramos allí, ¿no? Compráis allí y empezamos a a remover para hacer la cimentación y te puedes encontrar con determinados problemas. Pues por eso pregunto, ¿no? A todos nos gustaría saberlo, ¿no? Y tener esa eh esa información y que el Ayuntamiento a mayores la pudiera la pudiera proporcionar. Yo sí que me he tomado la la licencia de poderlo mirar y sí que que existía y está más o menos por esta zona de aquí. Si queréis os puedo dar alguna copia, está por esta zona de aquí y esto se tapó en su día. Entonces, yo entiendo que debiera haber en su momento, no sé si se hizo o no, hasta hace muchísimo tiempo, informe geológico de esto y si no, pues que se haga en este momento y que se pueda adjuntar, como ya os digo, efectos de los particulares cuando vayan a comprar allí y las circunstancias que se puedan encontrar, aparte de lo que ya tenemos que que se puede ya sacar con con lo que ya los informes que ya hay, pero que esto sería importante también. Nada más.
Respuesta de Doña Alicia Gallego: Eh, pues eh entendemos que, que quien corresponde realizar todos esos estudios es la parte técnica, pero viendo tu dibujo y viendo dónde estaba, es que coincide justamente donde está una zona verde y unos viales. Es decir, hay justo donde no hay absolutamente nada. Si te fijas en el plano que está en el expediente, que habrás visto, es que es exactamente donde está una zona verde donde no hay ningún tipo de parcelas.
Están las 52 a las que hacía mención excluidas. Es decir, además avanza justo en esta zona, como puedes observar, que están los aparcamientos, que sería esto de aquí, estos aparcamientos. Esto es una zona verde y este es el plano o es el eh la lo que hoy traemos aprobar precisamente es esto. Con lo cual entiendo que esto que dices es justa la exclusión que se ha hecho de ese plan de ordenación. Si lo has visto.
Marcos Montiel: Sí. Lo que si me permite lo que desconozco es de qué manera, aunque no esté justo ahí, de qué manera pudiera afectar.
Alicia Gallego: Pero si es un jardín, lo que está lo que está aquí planificado es un jardín. Aquí no le va a afectar en absolutamente nada porque la laguna está justo donde está el jardín. Si vamos a mayor abundamiento están las aceras y están los aparcamientos que se han dibujado. Y aquí hay otro pequeño jardín que es justo esta zona donde tú vienes a indicar más una rotonda más unos aparcamientos que están aquí. Es decir, que aquí en todo lo que tú has marcado como posible laguna es precisamente la parte que se ha escuido y que ya está, tú me lo has dicho dos veces, pero es que ya está en el expediente, solo hay que revisarlo y verlo, que eso no quita de que bueno, a mayor abundamiento se puede hacer cualquier tipo de circunstancias, pero creo que generar una alarma sin haber visto esto que ya estaba en los pliegos, deduce claramente que es lo mismo que traes tú. Es decir, si es que si tú miras esto, es justo donde está el plano, tal cual. O sea, es donde está esto es lo que hoy traemos a…
Marcos Montiel: Sí, pero mi intencionalidad no es generar alarma, es simplemente indicar.
Alicia Gallego: Yo quiero decirte, pero es que tú has dicho, tú has dicho, ya, hombre, pero vamos a ver si esto es lo que tenemos aprobar hoy, que esto es esto es lo que se va a ejecutar. Este es el proyecto de urbanización donde están señalizadas las calles, donde está las viviendas marcadas, donde se ha determinado cuál es eh la dimensión o cuál es la característica que tiene cada uno de los solares y no hay otra cosa. Es esto lo que hoy tenemos a probar. La licitación será posterior y pero el proyecto de urbanización es fijando calles, fijando zonas verdes, fijando qué es lo que he dicho. Una cosa es la extensión que tiene la unidad, que son unos 24,000 €, eh 24,000 m², perdón. Y otra cosa es lo edificado, que son en torno a 13,000, donde se han ubicado las distintas calles, donde se ha ubicado el tendido eléctrico precisamente respetando donde menos moleste y donde tú aquí vienes a marcar un poquito esta laguna que te han dicho, que te han dicho, habría que ir a los planos más oficiales, porque está aquí la zona verde, parece inducir que sea así. Si tú vas a lo que hoy traemos aprobación, que es este plano, está justo aquí una zona verde, está aquí una zona de aparcamientos, está aquí una acera, está aquí otro vial que atraviesa. Es decir, que toda esta zona, en el caso de que fuera toda esta zona que se te ha marcado, está excluida porque no hay viviendas y sobre eso se puede precisamente poner un jardín, que es donde no hay ningún tipo de peligro. Todo esto es un terreno normal, un terreno que tiene una calificación que proviene ya de las normas anteriores y que ahora lo que buscamos es esa urbanización para convertir un suelo urbano en solar, que es lo que va a generar la posibilidad de edificar de forma directa con una licencia y con unos plazos, porque bueno, ahí luego es donde tendremos que entrar en cómo abordar ese coste y cómo repercutir ese beneficio a todos los ciudadanos de Santa María. Por eso es lo que trato de explicar, que bueno, la alarma no puede decirse es que hay una laguna. No, hay una laguna que se ha solventado a través de la urbanización proyectada, que yo te lo agradezco y reitero, se le va otra vez a insistir en el proyectista.
Marcos Montiel: La intención mía es esa, no la alarma, no lo lleves por una alarma. Creo que este es el lugar en el que debemos hablarlo
Alicia Gallego: También en la comisión del otro día también te lo volví a insistir sí se ha tratado de solucionar en el proyecto, los técnicos lo conocen. Entonces o en talo que es tan fácil como ir al proyecto que traemos hoy, que está en el expediente y que está aquí. Está además en alzado, está en vista, está con los informes, está con las dimensiones, es decir, se puede comprobar tal cual.
Aquí lo ves de forma más clara como efectivamente aquí se ha determinado que esta es una zona verde, como aquí tenemos los distintos aparcamientos que marca la normativa en base a los solares disponibles. Entonces, lo que trato de explicar es tengan cuidado los que compren, ¿no? Hombre, esto ya está aquí definido para que esa no se venda, eso se utilice de zona verde, que además también sabemos que es una línea de alta tensión que hasta ahora estaba generando un problema, con lo cual hemos de intentar eliminar esa esos problemas que supondría el comprar un solar con estas condicionantes. Lo tomo, pero entiendo que está solucionado con esta proyección marcada.
¿Alguna cosa más? Pues pasamos a votar. Votos a favor, votos en contra. abstenciones. Pues queda aprobada por ocho votos a favor y tres abstenciones.

Debe estar conectado para enviar un comentario.