La desorganización de la Sede Electrónica dificulta el acceso a la información municipal
Publicada el 29/10/2025 a las 07:00 en la sección de Ayuntamiento, Denuncia
La Sede Electrónica de nuestro Ayuntamiento es, sin duda, una herramienta útil: permite realizar trámites con la administración local y sirve como repositorio de la información municipal.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Ya hemos denunciado públicamente en varias ocasiones la falta de transparencia, como la ausencia de actas de plenos “por motivos de protección de datos”, cuando sería posible publicar copias con los datos personales tachados, tal como hacen otras administraciones.

Hoy, no obstante, queremos centrar la atención en otro problema: la desorganización de la Sede Electrónica, que convierte la búsqueda de información en una tarea complicada y frustrante para los ciudadanos.
Un ejemplo claro
Supongamos que un ciudadano quiere consultar el acta de un pleno de 2025. Desde el portal de transparencia, debería seguir la ruta:
- Institucional
- 1.3 Funcionamiento de órganos de gobierno
- 1.3.1 Pleno
- 1.5.1.2 Actas
Donde llegamos a la siguiente pantalla:

En teoría, las actas están organizadas por años, pero al abrir la carpeta de 2025, no aparece ninguna. Podríamos desistir de inmediato. Al revisar la carpeta de 2024, solo encontramos tres actas, mientras que en 2023 hay 25. Curiosamente, al entrar en la carpeta de 2023, aparecen actas de 2024 y todas las de 2025.

¿Alguna explicación para este desorden? Ningún ciudadano debería enfrentarse a este caos. Esto no parece ser un problema político, sino más bien una dejadez administrativa de quien sube los documentos a la Sede Electrónica, y, en última instancia, de la Secretaría-Interventora, máxima autoridad en estos menesteres.
Desorden visible desde el primer acceso
El caos comienza ya en la primera página del Portal de Transparencia, donde las carpetas numeradas no siguen un orden lógico: primero aparece la carpeta 2 y después la 1, además de documentos que deberían estar archivados dentro de sus respectivas carpetas. Este desorden puede desconcertar a cualquier usuario que intente navegar por el portal.

Los ejemplos anteriores son solo dos de los muchos que se pueden encontrar explorando la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Santa María del Páramo. Más allá de la falta de transparencia, este desorden contradice directamente los principios de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que exige que la información pública se publique de manera clara, estructurada y comprensible.
Conclusión
La falta de estructura en la publicación de la información, como hemos visto, no cumple con los estándares de transparencia establecidos por la ley. Esperamos que el Ayuntamiento tome nota y reorganice la Sede Electrónica, de modo que cada documento se archive donde corresponde y los ciudadanos puedan acceder a la información de manera sencilla y efectiva.

Debe estar conectado para enviar un comentario.