La falta de memoria política de nuestra alcaldesa sobre los presupuestos prorrogados

Publicada el 16/07/2025 a las 18:58 en la sección de Política

En el pleno del pasado 30 de junio, la señora alcaldesa, al explicar —según su parecer— el mal funcionamiento en la forma en que las administraciones superiores otorgan subvenciones a las entidades locales (y seguramente no le falte razón en parte de su argumento), lanzó dos indirectas tanto al gobierno autonómico como al gobierno central. Lo hizo señalando que ambos ejecutivos carecen de presupuestos aprobados y se rigen por presupuestos prorrogados, situación que ocurre cuando existen gobiernos de coalición incapaces de alcanzar acuerdos.

Es muy fácil criticar tales circunstancias —que, por otro lado, son dignas de crítica— cuando se goza de mayoría absoluta y no se consensúan los presupuestos con otras fuerzas políticas. Lo que no puede decirse del gobierno autonómico, donde el PP gobierna en minoría tras la ruptura con VOX, o del gobierno central, donde PSOE y Sumar necesitan el respaldo de formaciones muy dispares, cada una con sus propias exigencias y vetos cruzados, para poder aprobar unos presupuestos.

Pero claro, hablamos de la señora alcaldesa, leonesista de la UPL, que abandonó en su día la formación para unirse al PAL-UL, y que luego regresó como la hija pródiga, y donde hoy es su Secretaria General. Llegó a la alcaldía en 2015 gracias a un pacto con el PSOE, pacto que no sobrevivió ni hasta las uvas de ese mismo año. Durante los dos años siguientes gobernó con presupuestos prorrogados2016 y 2017—, porque la oposición, con más concejales que la UPL en el pleno, no le aprobaba los presupuestos. Y no lo hacían porque no se consensuaban, no se debatían; simplemente, la señora alcaldesa pretendía imponerlos, que se los aprobaran sin más, y gobernar a su antojo, como hace ahora con sus cómodas mayorías absolutas.

Fue en 2018 cuando el Ayuntamiento contó con nuevos presupuestos, pero no gracias al esfuerzo de la UPL. Fue la oposición, tanto PSOE como PP, la que, en un ejercicio de responsabilidad para desbloquear la situación generada por la falta de diálogo, decidió abstenerse.

Con mayoría absoluta gobierna cualquiera. Lo difícil es hacer política con otros, con quienes tienen puntos de vista distintos. Y eso le pasó a Alicia en 2016, cuando, con el pacto de gobierno recién roto, nadie apoyó sus presupuestos. En 2017, el PSOE le tendió la mano hasta en tres ocasiones —las mismas que Pedro negó a Jesucristo—, proponiendo que los presupuestos se consensuaran entre todos los grupos. Pero la alcaldesa dijo no, no y no. Los presupuestos no se aprobaron y volvieron a prorrogarse. Justo lo que ahora critica en otras administraciones: una situación que ella misma vivió durante dos años, y que pudieron ser más.

Video del Pleno en el Canal de YouTube del Ayuntamiento de Santa María del Páramo

Meta Data

Título: La falta de memoria política de nuestra alcaldesa sobre los presupuestos prorrogados
Fecha: 16/07/2025
Sección: Política
Etiquetas: ,