Nota sobre la actuación de climatización del Centro Cívico

Publicada el 28/10/2025 a las 07:00 en la sección de sin categoría

La reciente instalación de sistemas de climatización en el Centro Cívico de Santa María del Páramo se ha presentado públicamente como una inversión vinculada a la modernización y la sostenibilidad. Sin embargo, el discurso del Ayuntamiento, en la noticia que han publicado en su página web, incurre en notables incongruencias cuando asocia esta actuación exclusivamente a mejoras medioambientales sin aportar datos técnicos que las respalden.

La climatización, especialmente el aire acondicionado, supone uno de los mayores consumos energéticos en edificios públicos. Para que una intervención de este tipo pueda considerarse sostenible es necesario que vaya acompañada de criterios de eficiencia energética verificables: tecnologías de bajo consumo, integración de energías renovables, mejora de la envolvente térmica o sistemas de monitorización y gestión del gasto. Nada de esto se detalla en la información facilitada.

Al afirmar que la actuación garantiza “confort y sostenibilidad”, se aplica una retórica que confunde calidad del servicio con sostenibilidad ambiental, sin indicadores de reducción de emisiones ni ahorro energético. La financiación, además, procede parcialmente de líneas públicas destinadas a la sostenibilidad, por lo que la ausencia de justificación técnica resulta aún más llamativa.

Sin cuestionar la mejora en términos de confort térmico, accesibilidad cultural y uso social del edificio —aspectos relevantes en clave de adaptación climática y bienestar ciudadano—, la comunicación municipal debería ser más transparente y precisa cuando se refiere a sostenibilidad. Modernizar instalaciones no implica automáticamente reducir el impacto ambiental.

La sostenibilidad no puede quedarse en un concepto meramente simbólico. Requiere hechos, datos y compromiso con la eficiencia real del gasto energético público.

Meta Data

Título: Nota sobre la actuación de climatización del Centro Cívico
Fecha: 28/10/2025
Sección: sin categoría