10 años de Alicia Gallego como alcaldesa

Publicada el 05/07/2025 a las 09:28 en la sección de Política

El pasado 13 de junio de 2025 se cumplieron 10 años de la primera investidura de Alicia Gallego como alcaldesa de Santa María del Páramo, la primera alcaldesa de la democracia, y queremos hacer un repaso a estos 10 años de gobierno de la alcaldesa leonesista.

Tras las elecciones de mayo de 2025, el PP fue la fuerza más votada, con 778 votos, seguido de la UPL con 653 y el PSOE con 431. En el sistema electoral de nuestro país los vecinos no eligen al alcalde, eligen a los concejales, 11 en nuestro pueblo, y son estos concejales, los que en el pleno de investidura eligen al alcalde o alcaldesa. Con el número de concejales de cada partido al comienzo de la legislatura 2015/19, 5 para el PP, 4 para la UPL y 2 para el PSOE, se abrió la posibilidad de un pacto UPL-PSOE para sacar de la alcaldía al PP, que llevaba instaurado en la misma (con distintas marcas electorales) desde las elecciones municipales de 1979, a excepción del gobierno socialista más la concejala independiente de 1991, que tras una moción cambió su apoyo del PSOE al PP, pero esa es otra historia.

Con esta situación, finalmente la UPL en 2015, llegó a un acuerdo de gobierno con el PSOE, firmaron un pacto, que no llego a final de año, rompiendose poco antes de las navidades de 2015 y quedando la UPL gobernando en minoría. Aunque todo esto cambió en las elecciones municipales de 2019, donde la UPL obtuvo una mayoría absoluta que se revalido en las elecciones municipales de 2023 donde la UPL obtuvo un total de 8 concejales de los 11 que tiene nuestro Ayuntamiento.

PROYECTOS

En estos 10 años de Alicia Gallego al frente del equipo de gobierno, no se han realizado grandes proyectos, a excepción del Centro de Día durante la primera legislatura leonesista.

Centro de Día, que venia de un proyecto presentado presentado por el PP en su programa electoral de 2015, que fue ligeramente modificado por la UPL y realizado gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León aprobada en las cortes con los 42 votos del PP y el único voto del procurado de la UPL, quien impusó una moción para obtener dichos fondos.

Se han realizado otros proyectos, más pequeños, o menos vistosos, como el palomar urbano, el vallado del parque infantil, la instalación de columpios en la plaza del labrador, arreglo de calles (sin contribuciones espéciales), la pista cubierta de pádel y la instalación de banderas en las rotondas, por poner algunos ejemplos.

La ampliación del polígono lleva parada, tras la inversion de más de 600.000 € en la compra de los terrenos por problemas con la Junta, problemas de cuya situación el Ayuntamiento poco o nada informa a los vecinos.

Y el camping ha sido y es una odisea, problemas con la CHD que propiciaron una primera modificación del proyecto, la adjudicación del proyecto modificado a una empresa que no cumplió desde la adjudicación o se le permitió no cumplir, dado que la propia alcaldesa justifico el primer retraso de casi 6 meses, que tardó la empresa en iniciar las obras (en un espejismo electoral del comienzo de las mismas), y tras sacar a esa empresa, y realizar un segundo modificado que deja el camping prometido de 4 estrellas en una, y rebaja la inversion a la mitad, se ha adjudicado hace unos días la construcción del camping por segunda vez, aunque este camping no es lo que se prometió.

Ahora también esta sobre la mesa la urbanización del Polígono U1, La Barrera, que proporcionara suelo urbanizable a quien se quiera instalar en nuestro pueblo, pero de la que aún no se ha dado a conocer el proyecto aunque parece que se esta trabajando en el por los últimos comentarios en los plenos

PROMESAS INCUMPLIDAS

En estos 10 años de Alicia como alcaldesa se han incumplidos varias promesas en sus dos primeras legislaturas, que ya estan finalizadas, y va a incumplir alguna más en esta tercera, como la promesa «Puesta en servicio del Camping Municipal proyectado«, y es que lo que se va ha hacer ahora, no es «lo proyectado».

EL DINERO DE LA HUCHA

Cuando la UPL llegó al gobierno municipal había en la hucha (remanentes de tesorería) algo más de 9 millones de Euros. Según los datos publicados por el propio Ayuntamiento en el portal de Rendición de Cuentas, datos que salen de las liquidaciones de presupuestos de 2014 y de 2015,

Liquidación Ppto. 2014Liquidación Ppto. 2015
1. Fondos líquidos (+)7.661.313,47€8.482.136,05€
2. Derechos pendientes de cobro (+)2.080.838,67€889.938,04€
3. Obligaciones pendientes de pago (-)570.794,49€363.695,51€
4. Partidas pendientes de aplicación (+)-1.036,11€2.530,56€
I. Remanente de tesorería total (1+2-3+4)9.170.321,54€9.010.909,14€
II. Saldos de dudoso cobro0,00€0,00€
III. Exceso de financiación afectada0,00€0,00€
IV. Remanente de tesorerí­a para gastos generales (I-II-III)9.170.321,54€9.010.909,14€

Fuente: Portal de Rendición de Cuentas

En estos días el Ayuntamiento ya puede presentar la liquidación de cuentas del ejercicio 2024, donde veremos en que estado está el remanente de tesorería, aunque al finalizar el ejercicio 2023 era de algo menos de 5 millones de euros.

Liquidación Ppto. 2022Liquidación Ppto. 2023
1. Fondos líquidos (+)6.531.245,72€4.647.041,51€
2. Derechos pendientes de cobro (+)957.923,14€1.211.611,37€
3. Obligaciones pendientes de pago (-)996.664,75€888.989,25€
4. Partidas pendientes de aplicación (+)-966,31€-40.539,48€
I. Remanente de tesorería total (1+2-3+4)6.491.537,80€4.929.124,15€
II. Saldos de dudoso cobro0,00€0,00€
III. Exceso de financiación afectada0,00€0,00€
IV. Remanente de tesorerí­a para gastos generales (I-II-III)6.491.537,80€4.929.124,15€

Fuente: Portal de Rendición de Cuentas

Estaremos atentos a la publicación de la liquidación del ejercicio 2024 para actualizar los datos.

Meta Data

Título: 10 años de Alicia Gallego como alcaldesa
Fecha: 05/07/2025
Sección: Política
Etiquetas: ,