Siglo XX 3. 1976 a 2000

1976
Herminio García Álvarez, de 50 años, obrero, resultó muerto al derrumbarse sobre él, cuando abría una zanja en una de las tapias del nuevo edificio que se construye para el Ayuntamiento de Santa María del Páramo. También resultó herido Faustino Carracedo Ferrero.
ABC, 2 de mayo de 1976

1977
En León continúan los tractores en las carreteras, si bien se observa una cierta disminución. Ayer hubo una reunión en Santa María del Páramo, en la que se acordó continuar las manifestaciones. En las carreteras provinciales se hallan estacionados aún unos 8.000 tractores.
La Vanguardia Española, 4 de marzo de 1977

Se han dado mítines den Villaquejida, Valencia de D. Juan (2), Villamañán, Valdevimbre, Laguna de Negrillos, Pobladura de Pelayo García, Soto de la Vega y Santa María del Páramo (2). Se ha entregado propaganda en mano en varios pueblos y pegado carteles . Hay que poner de manifiesto que, pese a ser todo zona del Páramo, la parte de Valencia de D. Juan es muy diferente a la que circunda Santa María y las cercanas casi de La Bañeza. Sólo hay organización en Valencia de D. Juan. La abstención es aproximadamente la media. El porcentaje de votos para el Partido, en contra de lo previsible, ha sido mayor en Santa María que en Valencia de D. Juan.
Nuestra bandera: revista de educación ideológica del Partido Comunista de España, 1 de mayo de 1977

Entre bromas y veras, Martín Villa dejó caer hace unos días que igual se presentaba a Alcalde de su pueblo, Santa María del Páramo, en León. Por lo visto es una vieja aspiración.
Mediterráneo: Prensa y Radio del Movimiento, 18 de Septiembre de 1977

1979
Se celebran en toda España las primeras elecciones municipales democráticas. En nuestro pueblo vence Ramón Ferrero quien ya fuera alcalde durante la dictadura entre 1971 y 1975, liderando una agrupación de electores independientes (AE(1)). En principio iba a liderar las listas de UCE, pero al llegar a inscribirse ya había unas listas de UCD inscritas. Los resultados fueron los siguientes
AE(1) 636 votos, 6 concejales
AE(2) 208 votos, 1 concejal
PSOE 294 votos, 2 concejales
UCD 265 votos, 2 concejales
Gente León, del 28 de abril al 4 de Mayo de 2006
Resultados electorales, Ministerio del Interior

Robo de Joyas valoradas en más de tres millones de pesetas.
Joyas valoradas en más de tres millones de pesetas fueron robadas esta madrugada en la joyería Montiel, en la localidad de Santa María del Páramo a unos 30 kilómetros de León. Al parecer, tres individuos que ocupaban un vehículo e iban provistos de pico y pala, después de forzar la puerta del establecimiento, propiedad de José Montiel, sito en la calle de Andrés de Paz, número 48, se llevaron la caja fuerte que estaba empotrada en la pared. La capa con todas las joyas y objetos de valor, la montaron en el vehículo que utilizaron para cometer este robo. Después huyeron por la carretera de León a La Bañeza. Al parecer uno de ellos llevaba una metralleta.
La Hoja del Lunes, 5 de noviembre de 1979

1980
El 8 de mayo de ese año, la vuelta ciclista a España tenía una meta volante en nuestro pueblo. La clasificación en la misma fue de Arnaud, Ruiz Cabestany y Jarque. La etapa fue ganada por Arnaud en el sprint final en León frente a Ruiz Cabestany.
ABC, 9 de mayo de 1980

Durante las Ferias y Fiestas de ese año, se forma el Grupo de Coros y Danzas «Virgen de la Guía», aunque se inscriben como asociación 4 años después.
Costumbres y Canciones del Páramo Leonés, 1997

1982
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo, convoca un concurso cultural sobre el Páramo Leonés. Los originales estarán escritos en castellano y se entregarán antes del 30 de marzo de 1982. Se establecen dos premios de 100.000 y 50.000 pesetas.
La Prensa Alcarreña, 14 de enero de 1982

El ganador de este concurso resultó ser Luis A. Pastrana Giménez con su trabajo presentado bajo el lema “In Parami aequore”. El jurado estuvo formado por Ramón Ferrero Rodríguez, Alcalde de Santa María del Páramo; José Montero Padilla, catedrático de Literatura y Director Provincial del Ministerio de Cultura; Florentino Agustín González, abogado y Académico de la Real Academia de Historia, y Miguel Santiago Grande, profesor de EGB; y actuando de secretario y sin voto, Fermín Sánchez, secretario del Ayuntamiento de Santa María del Páramo. El importe de los premios fue sufragado por los concejales de UCD y los Independientes. De este concurso salió publicado meses después El Páramo Introducción Histórica, de cuya sección Razones, he extraído estas líneas.

1983        
La agrupación de Danzas y Coros de la Virgen de la Guía de Santa María del Páramo actuó a las 11:30 de la mañana en Villalar de los Comuneros con motivo del «Día de la Región» organizado por el PSCL-PSOE.
Diario Palentino, el Día de Palencia, 22 de abril de 1983 
El Adelanto de Segovia, 22 de abril de 1983 


El que fue vicepresidente del Gobierno de Suárez, Rodolfo Martín Villa, se presentará en las listas de UCD a las próximas elecciones municipales por su pueblo natal, Santa María del Páramo, provincia de León. El también ex ministro leonés Manuel Núñez Pérez también lo hará en las listas centristas de Benavides de Órbigo. Se han tomado estas decisiones después de que se rompieran las negociaciones entre UCD y AP para llegar a un pacto electoral.
La Vanguardia, 6 de febrero de 1983
El País, 6 de febrero de 1983   

En las segundas elecciones de la democracia, vuelve a ganar la candidatura presentada por Ramón Ferrero presentándose en esta ocasión como cabeza de lista de la Coalición Popular, integrada por Alianza Popular, el Partido Demócrata Popular y la Unión Liberal. El reparto de votos y concejales fue el siguiente:
AP-PDP-UL 819 votos, 6 concejales
PSOE 754 votos, 5 concejales

1984
Un incendio, al parecer provocado y que no ha causado víctimas, se ha registrado esta madrugada en la discoteca «Chis» de la localidad leonesa de Santa María del Páramo. Los daños materiales asciende, según los primeros cálculos, a unos cincuenta millones de pesetas, ya que el local ha quedado prácticamente destruido. El incendio se produjo después de que el público hubiera abandonado la sala.
Diario de Burgos, 13 de julio de 1996      

El 12 de julio de 1984, un fuego, al parecer provocado, acabó con la discoteca Chis de la localidad leonesa de Santa María del Páramo.
ABC, 7 de octubre de 1996   

1986
Aunque no sucedió en Santa María, los protagonistas, al menos dos, si que son de nuestro pueblo, Claudio González, “Cayano”, ciego y virtuoso del dominó, y su compañero Jorge Posada, el cual le propuso a Ramón Ferrero, alcalde, el que ellos dos, Cayano y Jorge, podrían jugar una partida de dominó con Fraga. Ferrero tramitó la invitación, tras aceptar Fraga el reto, el 7 de agosto se desplazaron los parameses a Perbes, en La Coruña, en el propio coche de Ferrero. Jugaron, y ganaron la primera partida, perdieron la segunda y ganaron la tercera.
ABC, 1 de septiembre de 1986
La Vanguardia, 26 de agosto de 1986

Germán Gallego Olaiz, de 67 años de edad, vecino de Santa María del Páramo, presentó en septiembre una denuncia en el Juzgado de La Bañeza (León) contra dicha firma comercial La Casera tras sufrir un accidente que le ha supuesto la ceguera total. Los hechos ocurrieron el 1 de septiembre, cuando Gallego Olaiz intentaba abrir una botella de gaseosa La Casera en su domicilio. «Hice un par de veces fuerza para abrir el tapón», manifestó, «pero con poca fuerza, y la botella me estalló en la cara». Fragmentos de cristal se clavaron en el único ojo con visión de Gallego, que tiene desde los siete años un ojo de cristal a causa de otro accidente, según manifestaciones de la víctima.
El País, 20 de noviembre de 1986

1985
Ese año se aprobó la pavimentación de varias calles por importe de 218.495 pesetas
Boletín Oficial de la Provincia de León, número 13, del 16 de enero de 1985


También se realizaron arreglos en la carrera C-622 (hoy denominada CL-622) por parte de la Diputación Provincial de León en el tramo entre Santa María del Páramo y San Pedro Bercianos
Boletín Oficial de la Provincia de León, número 23, del 28 de enero de 1985

1987
Se aprueban los estatutos de la Asociación de Jubilados y Pensionistas La Paramesa, aunque comienza a funcionar como tal en 1990 en un local alquilado en la confluencia de las calles Benito León y Andrés de Paz. Posteriormente el Ayuntamiento les cedería el local que ocupan actualmente en el antiguo colegio de las Monjas.
Programa de las Ferias y Fiestas 1999

En las terceras elecciones municipales democráticas de junio de 1987 gana por mayoría la candidatura de Alianza Popular, encabezada por Ramón Ferrero, y que obtiene 1065 votos, frente a los 631 del PSOE y los 131 del CDS, constituyéndose el Ayuntamiento con 7 concejales de AP y 4 del PSOE.
Resultados electorales, Ministerio del Interior

1988
En la 7ª etapa de la vuelta ciclista a España, entre Valladolid y León, la segunda meta volante estaba situada en Santa María del Páramo.
El Mundo Deportivo, 1 de mayo de 1988

1989
Se construye en Santa María del Páramo el primer tanatorio municipal de la provincia de León, que años más tarde fue ampliado.
Gente en León, 28 de mayo de 2006

1990
Paciano Centeno Viejo, ex-director de la sucursal de Banesto en la localidad leonesa de Santa María del Páramo, fue juzgado ayer en la Audiencia Provincial de León acusado de haber dejado tras su gestión un descubierto en la citada sucursal de casi 560 millones de pesetas. Durante la vista en la Audiencia Provincial, Paciano Centeno negó todas las acusaciones. El acusado también negó durante la vista que hubiera ofrecido «dos o tres millones» al interventor de la sucursal a cambio de su silencio durante la investigación que llevó a cabo el Banco.
Diario de Burgos, 3 de mayo de 1990

La fiscalía de la Audiencia de León ha pedido 10 años de cárcel y la devolución de 164 millones de pesetas para P. C., ex director de una sucursal del Banesto situada en la pequeña local agrícola de Santa María del Páramo (León), por un presunto delito de estafa perpetrado entre los años 1980 y 1986, mediante la falsificación de más de 1000 documentos mercantiles. Las pérdidas del banco, sin embargo, han podido ser mayores al haberse hallado un descubierto de más de 500 millones de pesetas en créditos y letras. En la vista oral del caso, el procesado reconoció haber firmado «con garabatos, para agilizar trámites» letras de cambio, cheques y contratos de crédito, «en blanco» de clientes de la entidad, por cantidades que también excedían notablemente sus poderes.
El País, 4 de mayo de 1990

El fiscal de la audiencia Provincial de León pidió diez años de prisión para el director de la sucursal del Banco Español de Crédito de la localidad leonesa de Santa María del Páramo, acusado de los delitos de estafa y falsificación de documento mercantil. En la vista oral del juicio, que se celebró ayer, el fiscal acusó al director del banco, Paciano Centeno Viejo, de haber estafado a la entidad cerda de 165 millones de pesetas entre los años 1980 y 1986. Según el fiscal, en el citado periodo, en el que Paciano Centeno ejerció como director de la entidad, el acusado gestionó más de 800 operaciones bancarias, muchas de ellas peticiones de crédito y se quedaba con parte de las cantidades que eran concedidas por la entidad a la que representaba.
Diario de Burgos, 4 de mayo de 1990

Un joven de 21 años fue detenido por la Guarda Civil en Santa María del Páramo acusado de tentativa de violación de una niña de 8 años, informó hoy el Gobierno Civil de León. El detenido responde a las iniciales de M.J.P. y, según el Gobierno Civil de León, sorprendió a la niña V.V.P. a alas nueve y media de la noche del pasado martes en un descampado cercano al polideportivo de Santa María del Páramo. La niña, tras la denuncia presentada por sus padres ante la Guardia Civil, fue sometida a un reconocimiento médico en el Hospital de la Seguridad Social de León, del que no se han facilitado los resultados. El detenido ha pasado a disposición del Juzgado de instrucción de La Bañeza, que instruye las diligencias.
El Adelanto de Segovia, 7 de junio de 1990

1991
En este año se construye la Ermita del Santo Cristo, con planta similar a la antigua ermita existente en este mismo lugar.

En enero de este año, se realizaron distintas movilizaciones agrarias en Castilla y León, en nuestro pueblo no hubo incidentes, con el cierre de comercios e incluso la actividad del Ayuntamiento.
Diario Palentino, el Día de Palencia, 31 de enero de 1991

Se constituye el Aeroclub  Esparver con 19 miembros y se construye una pista en el finca de El Busto.
Programa de Ferias y Fiestas 1999

En las cuartas elecciones municipales democráticas de mayo de 1991 y tras los resultados en votos de 848 para el PP, 707 para el PSOE y 143 para una candidatura independiente, se empata a número de concejales entre el PP y el PSOE a 5 cada uno, y un concejal para la lista independiente. La candidatura independiente pacta con el PSOE, siendo alcalde Roberto Fernández. Pero unos meses después, la concejala de la candidatura independiente rompe su pacto con el PSOE y pacta con el PP, volviendo a ser alcalde Ramón Ferrero.
Resultados electorales, Ministerio del Interior

El 9 de septiembre se disputó el XXXI Premio Ciclista Paramés, con 119 Km de recorrido y 66 corredores inscritos.
Diario Palentino, el Día de Palencia, 10 de septembre de 1991

1992
Los concejales del PP y la concejala independiente del Ayuntamiento leonés de Santa María del Páramo han presentado una moción de censura contra el actual alcalde, el socialista Roberto Fernández, por la «progresiva parálisis que la corporacion experimenta en su actividad».
En la moción se propone como nuevo alcalde al concejal del PP Ramón Ferrero, que ya estuvo al frente del municipio durante quince años, según informó ayer el «Diario de León».
La concejala independiente, Eugenia Martínez, que accedió al puesto con el apoyo de la Unión de Campesinos Leoneses (UCL), rompe así el pacto de gobierno suscrito con el PSOE, aunque ha afirmado que la moción «no va contra el partido, sino de una persona».
Entre los motivos aducidos por el PP y la citada concejala se encuentra el «incumplimiento reiterado» por parte del alcalde de los requerimientos impugnatorios efectuados a la corporacion por el Gobierno Civil, como por ejemplo el pago de dietas al alcalde y algunos concejales por asistir a comisionarlas y plenos, o el pago de indemnizaciones por acudir a diario al Ayuntamiento.
La moción se basa también en la «inexistencia de debates y por tanto de resolución de los recursos presentados por la oposición», en la «negligencia y dejadez en gestión de los intereses municipales por parte de alcalde como por ejemplo la Mancomunidad de ayuntamientos», y en «la ineficacia para la gestión económica que se pode de manifiesto con la no presentación de las cuentas de las fiestas de 1991 y la liquidación del ejercicio 1991.
El Adelanto de Segovia, 12 de junio de 1992
El Diario Palentino, el Día de Palencia, 12 de junio de 1992

José Luis Carbajo del Ejido, nacido en Santa Maria del Páramo en 1940, fue nombrado nuevo director general de Turismo de la Junta de Castilla y León. Anteriormente presidia la Asociación Regional de Agencias de Viajes desde 1991.
El Adelanto de Segovia, 24 de julio de 1992
Diario de Ávila, 24 de julio de 1992

1993
El candidato número uno al Congreso por el PSOE de León, José Luis Rodríguez Zapatero, fue recibido con huevos por un grupo de agricultores en la noche del pasado viernes, cuando se disponía a dar el primer mitin de la campaña en un cine de la localidad de Santa María del Páramo. Algunas personas que se encontraban ya en el interior del local esperando la intervención del candidato salieron al exterior al oír el griterío y se entabló una múltiple pelea en la que se podían escuchar gritos contra Rodríguez Zapatero y la política agraria del PSOE. Los incidentes se prolongaron durante más de media hora sin que intervinieran las fuerzas policiales. Una vez calmados los ánimos, el candidato socialista pudo participar en el mitin con ciertos nervios y con el traje salpicado de restos de huevos.
El País, 23 de mayo de 1993

1994
En octubre de este año, la Junta de Castilla y Léon aprobó un presupuesto de 64 millones de pesetas para la construcción de la Estación de Autobuses de nuestro pueblo.
El Diario Palentino, 21 de octubre de 1994

1995
En las quintas elecciones municipales democráticas de mayo de 1995 gana la candidatura del PP con 1167 votos, seguida la UPL con 425 y del PSOE con 412 votos. El reparto de concejales es de 7 para el PP, 2 para la UPL y 2 para el PSOE. Siendo alcalde electo Ramón Ferrero.
Resultados electorales, Ministerio del Interior

1998
El cadaver de José María Ruizsánchez, de 49 años y vecino de León, fue encontrado ayer de madrugada acribillado a tiros en la carretera de circunvalación de Santa María del Páramo, localidad leonesa a la que se había desplazado e nun turismo en compañía de su presunto asesino. Este último, P.A.O., de 42 años y vecino de Valdesandinas del Páramo, fue detenido poco después en su domicilio, según informaron a Europa Press en fuentes de la Guardia Civil. Según las primeras investigaciones, de las que se ha hecho cargo el Juzgado de La Bañeza, el suceso está relacionado con un ajuste de cuentas entre el fallecido y el detenido. En el domicilio del presunto autor del asesinato, la Benemérita encontró una escopeta de repetición que, según todos los indicios, es la que utilizó su propietario para efectuar los disparos. El cuerpo de José María Ruizsánchez fue hallado sobre la 1:45 horas a lado de un turismo Renault 5, matrícula LE-5899-D. El cadáver presentaba cinco impactos, uno de ellos en la cabeza. Todo apunta a que el fallecido y el detenido se desplazaron en el mismo vehículo hasta Santa María del Páramo, y una vez allí ocurrió el trágico suceso.
La Tribuna de Albacete, 23 de junio de 1998

La Guardia Civil de León detuvo en la madrugada de ayer al presunto asesino de José María Ruizsánchez Arias, de 49 años, cuyo cadáver, había aparecido dos horas antes tendido sobre el asfalto de la carretera de circunvalación de Santa María del Páramo. El cuerpo presentaba varios impactos de perdigón de escopeta del calibre 12 en la cabeza y en la pierna derecha.
ABC, 23 de junio de 1998

1999
La Banda Municipal de Música ofrece su primer concierto en Santa María del Páramo el 3 de enero de 1999. La directora de la misma es Lourdes Carracedo.

Ramón Ferrero, vicepresidente primero de la Diputación de León y alcalde de Santa María del Páramo ha sido condenado por la Audiencia Provincial a un año de inhabilitación especial para empleo o cargo público y a una multa de 1.460.000 pesetas como responsable de un delito de negociaciones y actividades prohibidas a las autoridades y funcionarios públicos. Aprovechando su cargo público, contrató entre 1989 y 1994 el suministro de gasóleo para las instalaciones municipales en la gasolinera de la que era gerente y copropietario.
El País, 21 de febrero de 1999

En las sextas elecciones municipales democráticas de junio de 1999 gana la candidatura del PP con 1.102 votos, seguida del PSOE con 543 votos y la UPL con 398. El reparto de concejales es de 6 para el PP, 3 para el PSOE y 2 para la UPL. Siendo alcalde electo Miguel Ángel del Ejido Llanes.
Resultados electorales, Ministerio del Interior

El 15 de mayo y con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, se inaugura la Plaza del Labrador con una estatua de un labrador azada al hombro y una noria.
Programa de las Ferias y Fiestas 1999

2000
El Tribunal Supremo ha absuelto al alcalde de Santa María del Páramo (León) del delito de negociaciones y actividades prohibidas a las autoridades y funcionarios públicos por el que fue condenado por haber suministrado a su ayuntamiento gasóleo y gasolina de una estación de servicio de la que era socio (EFE).
El País, 18 de diciembre de 2000

 

Hasta el Siglo XVSiglos XVI XVIISiglo XVIIISiglo XIX
Siglo XX 1 1901-1939Siglo XX 2 1940-1975Siglo XX 3 1976-2000